|
Estimad@s estudiantes,
Este es el cuestionario número 2, con valor de 1% de 10% del total de su evaluación (100%).
Deben exponer sus respuestas en equipos de 3 a 4 personas. No más, no menos.
Nos vemos el sábado 30 de junio de 2012, 10 hrs. Empiezo con Guerra del Fuego, siguen las expos y después clase recapitulando los temas vistos hasta ahora.
Capítulo I
-
¿Por qué Jesús de Nazaret no dio respuesta a la pregunta del gobernador romano sobre qué era la verdad?
-
¿Por qué necesariamente la felicidad de uno roza la felicidad de otro y por qué ningún orden social es capaz de dar solución a dicho problema?
-
¿Por qué puede afirmarse que la Naturaleza no es justa?
-
¿Por qué la felicidad garantizada por el orden social sólo puede ser considerada en sentido colectivo-objetivo?
-
¿Cuáles necesidades colectivas, en caso de ser satisfechas, importan realmente para felicidad?
-
¿Por qué la libertad no puede entenderse como anarquía?
-
¿Cuáles son los principios que el orden social busca garantizar?
-
¿Cuándo existe conflicto de intereses y por qué la resolución al mismo está basado en un juicio subjetivo?
Capítulo II
-
Caso práctico: frente al conflicto de intereses “vida humana-honor de la Nación”, ¿cómo podría explicar Kelsen el conflicto “sí interrupción legal del embarazo-no a las corridas de toros”?
-
Caso práctico: ¿cómo explicaría Kelsen el conflicto “pro-contra la eutanasia” ante la disyuntiva de valores “vida-libertad”?
-
¿Por qué los juicios de valor son incompatibles con las leyes físicas susceptibles de comprobaciones?
-
¿Qué relación existe entre los juicios subjetivos y las jerarquías de valores? Apóyese en el ejemplo del médico y el enfermo terminal propuesto por Kelsen.
-
Si la idea de Platón relativa a que “sólo el justo es feliz” en determinadas ocasiones no es cierta y el Estado puede hacer lo que sea necesario para sea creíble por sus súbditos, ¿cómo puede sustentarse la idea de justicia en una acción completamente injusta como es la de mentir?
-
¿A qué se referirá el relativismo moral?
|
Agregar un comentario